Inmigración Estratégica

Navegando las oportunidades migratorias de Estados Unidos. Hablaremos de visas, residencias y las mejores estrategias para cada caso. Visas y casos de Artistas, Profesionales, Inversionistas, Reunificación Familiar.

Cómo saber si soy un buen candidato para la visa E2

Si estás pensando en emprender en Estados Unidos o expandir tu negocio, es probable que hayas oído hablar de la visa E2, una opción que permite a ciudadanos de países con tratados comerciales con EE.UU. invertir y gestionar un negocio en territorio estadounidense.

Pero una de las preguntas más comunes que recibo es:

¿Soy un buen candidato para la visa E2?

Hoy quiero compartirte algunas claves que pueden ayudarte a responder esa pregunta y a dar el siguiente paso con seguridad.

1.Tienes la nacionalidad de un país con tratado E2

El primer requisito es ser ciudadano de un país que tenga un tratado de comercio y navegación con EE.UU. No basta con tener residencia en ese país: el pasaporte con el que aplicas debe ser de un país elegible.

Si no estás seguro, este es el primer punto a revisar.

2.Puedes hacer una inversión “substancial”

La ley no establece un monto fijo, pero en la práctica se espera que la inversión sea lo suficientemente significativa como para que el negocio funcione y genere empleo.

Por lo general, hablamos de inversiones desde $100,000 USD (en algunos casos menos, dependiendo del tipo de negocio). Lo importante es demostrar que el capital es real, está en riesgo y es proporcional al proyecto.

3.Tu negocio no es marginal

Esto significa que el negocio debe tener la capacidad de generar más que un ingreso mínimo para ti y tu familia.

Un buen candidato es alguien que proyecta un negocio que creará empleos o tendrá un impacto económico positivo en la comunidad.

4.Estás listo para dirigir y desarrollar el negocio

La visa E2 es para quienes estarán directamente al frente de la empresa. Si buscas solo invertir de forma pasiva (sin involucrarte en el día a día), es posible que esta no sea la visa adecuada.

Aquí se valora tu experiencia, tu plan y tu compromiso.

5.Tienes un plan de negocio sólido

Una aplicación E2 exitosa se apoya en un business plan bien estructurado, con proyecciones realistas y un análisis claro de cómo funcionará el negocio en EE.UU.

Si aún no lo tienes, este es un paso clave para fortalecer tu candidatura.

¿Y si no cumplo todo esto al 100%?

No hay dos casos iguales. Muchas veces, con un buen asesoramiento legal y estratégico, es posible ajustar tu proyecto para que cumpla los requisitos y aumente tus posibilidades de éxito.

En CLG podemos ayudarte

Si sueñas con emprender en EE.UU. y quieres saber si la visa E2 es la mejor opción para ti, estamos aquí para analizar tu situación y orientarte.

Contáctanos y agenda una consulta. Tu futuro puede comenzar hoy.

 ¿Quieres estar al tanto de las últimas noticias y tendencias en migración corporativa y talento internacional?

¡Suscríbete a nuestro boletín informativo y recibe actualizaciones exclusivas directamente en tu bandeja de entrada! Mantente informado y prepárate para llevar tu estrategia de migración al siguiente nivel

You're safe with me. I'll never spam you or sell your contact info.

© 2025 CALDERARO LAW GROUP. ALL RIGHTS RESERVED.

Created with © systeme.io