Escuchar, planificar, gestionar y acompañar a los clientes durante todo el proceso.
Sin importar si eres un emprendedor que quiere crear o hacer crecer su propio negocio en Estados Unidos o un profesional que quiere cambiar el rumbo de su vida en otro país con su familia, o posees un talento extraordinario en las artes o ciencias y quieres contar con los múltiples beneficios de una visa, nuestro servicio es para ti.
Contamos con procesos que son parte de un sistema, el cuál buscamos que sea innovador con el fin de agilizar tiempos y entregar la más alta calidad de servicio.
Brindamos soluciones creativas a través de estrategias legales migratorias pensadas exclusivamente para tu situación y las diversas circunstancias que presente.
Una visa es una herramienta que te permite alcanzar tus metas de negocios y/o personales. Es un acuerdo entre países para legalizar la entrada o estancia de personas en un país donde éstas no tengan nacionalidad o libre tránsito.
A través de ellas puedes conseguir muchos beneficios. Ya sea que desees vivir o solo invertir manteniendo la residencia en tu país de origen, el poseer ciertas visas marcar una increíble diferencia en tu vida y en la de tu familia, como por ejemplo transitar libremente en el país o que tus hijos cuenten con los mismos beneficios educativos que cualquier ciudadano.
El visado es un documento que se coloca adjunto a los pasaportes por las autoridades para indicar que el documento ha sido examinado y considerado válido.
A modo de ilustrativo y de forma no excluyente, aquí te detallamos las visas que tramitamos más frecuentemente.
Sin embargo, existen muchas otras visas y múltiples opciones de hallar la adecuada para tu caso en particular.
Los ciudadanos estadounidenses que desean que sus familiares inmigren a los Estados Unidos pueden presentar el Formulario I-130, Petición para un Familiar Extranjero, para su cónyuge, hijos (si el ciudadano estadounidense tiene por lo menos 21 años de edad), sus padres y sus hermanos(as).
Los “ familiares directos” de un ciudadano de los Estados Unidos, definidos como su cónyuge, hijos solteros menores de 21 años, y sus padres, siempre tendrán un número de visa inmediatamente disponible, y se discuten en el enlace “ Tarjeta Verde para un familiar directo de un ciudadano estadounidense.
Para promover la unidad familiar, la ley de inmigración permite a los residentes permanentes de los Estados Unidos (titulares de Tarjeta Verde) solicitar que ciertos familiares elegibles vengan y vivan en forma permanente en este país. Un residente permanente puede solicitar que su cónyuge e hijo(s) soltero(s) de cualquier edad inmigren a los Estados Unidos.
Esta categoría de visa aplica a las personas que deseen prestas servicios en una ocupación especializada, servicios de capacidad y mérito excepcional en relación con un proyecto de investigación y desarrollo cooperativo del Departamento de Defensa (DOD), o servicios como modelo de la industria de la moda de distinguido mérito o capacidad.
Es elegible aquella persona que posee habilidades extraordinarias en las ciencias, artes, educación, negocios o atletismo, o ha demostrado un récord de logros extraordinarios en la industria de películas o industria televisiva por los que ha sido reconocido nacional e internacionalmente.
Es elegible aquel empleado o profesional con conocimientos especiales relacionados a una compañía estadounidense, quien es transferido desde una oficina extranjera afiliada a una de sus oficinas en los Estados Unidos o una compañía extrajera sin filial en los Estados Unidos con el propósito de establecerla.
Los Estados Unidos abren sus puertas a miles de estudiantes extranjeros y visitantes de intercambio cada año.La visa J es para programas de intercambio cultural y educativo designados por la Oficina de Asuntos Consulares del Departamento de Estado. Existen varias actividades que se pueden desarrollar dentro del marco del Programa Visa J-1: estudios (de todos los niveles académicos), prácticas profesionales en empresas, instituciones o agencias certificadas, enseñanza o estancias de investigación y períodos de formación profesional. Además, programas de intercambio y empleo de verano para estudiantes universitarios.
Son elegibles los extranjeros que:
-Han sido invitados por un individuo u organización con el propósito de recibir capacitación en cualquier campo relacionado con su empleo que no está disponible en su país de origen.
-Vienen a participar en un programa de intercambio de formación y experiencia en la educación de los niños con discapacidades físicas, mentales o emocionales.
Si quieres cursar estudios académicos o vocacionales a tiempo completo en los Estados Unidos, puede ser que cumplas con los requisitos para una o dos categorías de estudiante no inmigrante.
La visa F aplica para los estudiantes académicos, quienes deseen asistir a la universidad o alguna otra institución académica en los Estados Unidos, incluyendo escuelas primarias y secundarias o bien programas de capacitación en idioma.
La Visa M aplica a los estudiantes no académicos o vocacionales, quienes deseen estudiar en un establecimiento vocacional u otra institución no-académica reconocida.
Es elegible el extranjero de un país con el que Estados Unidos tiene un tratado comercial y cuyo comercio —el cual debe existir de hecho—consiste en un intercambio internacional entre ambos países.
Es elegible el extranjero de un país con el que Estados Unidos tiene un tratado comercial y cuyo comercio —el cual debe existir de hecho—consiste en un intercambio internacional entre ambos países.
Es elegible el extranjero que dirigirá o desarrollará la empresa. Debe tener la misma nacionalidad que el dueño de la empresa y calificar para desempeñar un puesto especializado en la empresa de Estados Unidos.
Es elegible aquel extranjero que se desempeñe como Ejecutivo o Gerente, relacionado laboralmente por un período de un año continuo y dentro de los tres años previos a su admisión en los Estados Unidos a:
-una compañía estadounidense, y que sea transferido desde una oficina extranjera afiliada a una de sus oficinas en los Estados Unidos.
-Una compañía extrajera sin filial en los Estados Unidos con el propósito de establecerla.
Son elegibles para solicitar una Tarjeta Verde quienes realicen una inversión mínima de USD500.000 en una empresa comercial en Estados Unidos. Deben planificar, crear o conservar 10 empleos permanentes para trabajadores estadounidenses calificados.