Navegando las oportunidades migratorias de Estados Unidos. Hablaremos de visas, residencias y las mejores estrategias para cada caso. Visas y casos de Artistas, Profesionales, Inversionistas, Reunificación Familiar.
Cuando alguien piensa en emprender o expandirse a Estados Unidos, la Visa E2 suele aparecer como la favorita.
Pero la realidad es que no siempre es la mejor opción.
En muchos casos, la Visa L1 ofrece ventajas estratégicas que la convierten en la alternativa ideal.
¿Cuándo es mejor optar por una Visa L1?
1.Cuando tu país no tiene tratado con EE.UU.
La E2 solo está disponible para ciudadanos de países con convenio. Si vienes de países como Perú o Brasil, la L1 puede ser tu mejor camino.
2. Cuando quieres trasladar a varias personas de diferentes nacionalidades.
Si tu plan involucra a varios directivos o empleados clave que no comparten la misma nacionalidad, la L1 permite una mayor flexibilidad.
3. Cuando ya tienes una empresa operando en el extranjero.
La L1 es perfecta si deseas abrir o adquirir una filial en EE.UU. manteniendo la estructura corporativa de tu compañía internacional.
Más que una visa, una estrategia empresarial
La elección entre L1 y E2 no se trata solo de “entrar” a EE.UU. Se trata de construir un camino sostenible, alineado con tu negocio, tus objetivos familiares y tus planes de crecimiento a largo plazo.
En Calderaro Law Group, hemos guiado a cientos de empresarios en este proceso, y sabemos que la diferencia entre elegir bien o mal no es solo legal: es el futuro de tu proyecto.
¿Quieres descubrir cuál es la mejor opción para ti?
¡Suscríbete a nuestro boletín informativo y recibe actualizaciones exclusivas directamente en tu bandeja de entrada! Mantente informado y prepárate para llevar tu estrategia de migración al siguiente nivel
You're safe with me. I'll never spam you or sell your contact info.
Created with © systeme.io